viernes, 10 de mayo de 2013

ODONTOLOGÍA




INTEGRANTES:
  • Estefania Delgado del Carpio
  • Belén Bazán Aliaga
  • Bianca Antonela Rodriguez
  • Maryori  Alexandra
SECCIÓN:
  • OD11


    CASO 

 son un grupo de estudiantes de odontología en su penúltimo año de estudios y 
se encuentran en un hospital dental de emergencias, haciendo sus prácticas
profesionales.
Acude a emergencia una paciente joven con una recesión gingival (lesión de la matriz 
de colágeno)
- La paciente manifiesta que siempre ha tenido mala dentadura, incluso le han 
realizado desde niña tratamiento de endodoncia y ortodoncia. Generalmente los 
motivos de consulta han sido por dolor, pero desde que perdió a sus padres en 
un accidente no ha vuelto al dentista.
- Se cepilla tres veces al día, usa pasta fluorada 1500 
ppm, no utiliza otros elementos de higiene y no le 
han colocado barniz de flúor.
- Manifiesta que hace unos años se realizó un 
blanqueamiento dental y que consume con 
frecuencia chicles dentales. Informa además que 
sufre de diabetes.
Además de la recesión gingival, el odontograma muestra algunas piezas con composite, 
otra con amalgama con lesión, dos con lesión superficial y desmineralización, una 
incrustación desajustada, algunas caries incipientes y mancha blanca 
(desmineralización) vestibular


GLOSARIO:

  • Tejido dentario: 
 Los dientes están formados por tejidos que distintamente entre si se disponen en forma     armónica para cumplir los objetivos de sus funciones. Ellos son un tejido blando, la pulpa y tres tejidos duros: el esmalte, la dentina y el cemento dentario.


  • Caries:
La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.

  • Desmineralización:
Pérdida de una cantidad anormal de sales minerales o inorgánicas




  • Desmineralización-remineralización:
Es un ciclo continuo pero variable, que se repite con la ingesta de los alimentos; específicamente los carbohidratos que al metabolizarse  en la placa dental forman ácidos que reaccionan en la superficie del esmalte. La cual cede iones de calcio y fosfato que alteran la estructura cristalina de la hidroxiapatita, pero tornándola más susceptiblea ser remineralizada.



  • El rol de la saliva y los cambios de pH:
La saliva es importante en la protección de los tejidos bucales duros y blandos. Posee numerosas funciones entre las que se destaca su actividad humidificante, lubricante, limpiadora, gustativa, digestiva, bactericida, excretoria y/o detoxicante, amortiguadora, reguladora del equilibrio hídrico, así como también facilita el habla y la deglución
Hay muchos estudios que han demostrado que en bocas con muchas caries, enfermedad periodontal el PH de la saliva es ácido.
En la saliva tenemos un mecanismo buffers que intenta mantener el PH entre el 7 y 7,4


 















  • Papel del flúor en el proceso Desmineralización-remineralización. :
 El flúor  aumenta la velocidad de la remineralización y brinda protección contra la desmineralización




  • Proceso de remineralización:
La remineralización de los dientes es un proceso en el cual los minerales son retornados a la estructura molecular del diente en sí mismo



  • Matriz de colágeno.:
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos.

  • Composite:
Son materiales sintéticos que están mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto, como su nombre indica. Están compuestos por moléculas de elementos variados.Se utilizan en  la  fabricación de prótesis, astro y cosmonáutica, ingeniería naval, ingeniería civil, artículos de campismo, etc



  • Amalgamas:
Es un material de restauración utilizado en odontología, que resulta de la aleación del mercurio con otros metales, como plata, estaño, cobre, zinc u oro.



  • Materiales estéticos: cerámica, resinas.
cerámica:  
Compuestos inorgánicos formados por elementos no metales , que se obtienen por acción del calor( altas temperaturas)y en cuya estructura final se diferencia fase-cristalina( cristales) y fase-amorfa
( vidrio) .Estos se usan para la fabricación de dientes .



Resinas:

Las resinas se emplean básicamente para la obturación de cavidades dentales de pequeña a mediana extensión previa preparación y eliminación de la caries


Источник:http://www.orthomax.mx/tratamientos-dentales/resinas-dentales-dentistas-san-juan-del-rio/



  • Bio-materiales :
Los biomateriales son materiales farmacológicamente inertes, utilizados para ser incorporados o implantados dentro de un organismo vivo para reemplazar o restaurar alguna función permaneciendo en contacto permanente o intermitente con fluidos corporales.

  • Blanqueamiento dental:
Es un tratamiento dental estético (Odontología o cosmética) revolucionario (tanto por su demanda enorme como en cuanto ha supuesto un paso enorme en el mundo de la estética dental) que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.

















































  • Sellado de dientes:
Es una capa que protege a los dientes de las caries


No hay comentarios:

Publicar un comentario