ODONTOLOGÍA
INTEGRANTES:
- Estefania Delgado del Carpio
- Belén Bazán Aliaga
- Bianca Antonela Rodriguez
- Maryori Alexandra cavero
SECCIÓN:
- OD11
CASO
son un grupo de estudiantes de odontología en su penúltimo año de estudios y
se encuentran en un hospital dental de emergencias, haciendo sus prácticas
profesionales.
Acude a emergencia una paciente joven con una recesión gingival (lesión de la matriz
de colágeno)
- La paciente manifiesta que siempre ha tenido mala dentadura, incluso le han
realizado desde niña tratamiento de endodoncia y ortodoncia. Generalmente los
motivos de consulta han sido por dolor, pero desde que perdió a sus padres en
un accidente no ha vuelto al dentista.
- Se cepilla tres veces al día, usa pasta fluorada 1500
ppm, no utiliza otros elementos de higiene y no le
han colocado barniz de flúor.
- Manifiesta que hace unos años se realizó un
blanqueamiento dental y que consume con
frecuencia chicles dentales. Informa además que
sufre de diabetes.
Además de la recesión gingival, el odontograma muestra algunas piezas con composite,
otra con amalgama con lesión, dos con lesión superficial y desmineralización, una
incrustación desajustada, algunas caries incipientes y mancha blanca
(desmineralización) vestibular
GLOSARIO:
- Tejido dentario:
Los dientes están formados por tejidos que distintamente entre si se disponen en forma armónica para cumplir los objetivos de sus funciones. Ellos son un tejido blando, la pulpa y tres tejidos duros: el esmalte, la dentina y el cemento dentario.
- Caries:
La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.
- Desmineralización:
- Desmineralización-remineralización:
Es un ciclo continuo pero variable, que se repite con la ingesta de los alimentos; específicamente los carbohidratos que al metabolizarse en la placa dental forman ácidos que reaccionan en la superficie del esmalte. La cual cede iones de calcio y fosfato que alteran la estructura cristalina de la hidroxiapatita, pero tornándola más susceptiblea ser remineralizada.
- El rol de la saliva y los cambios de pH:
La saliva es importante en la protección de los tejidos bucales duros y blandos. Posee numerosas funciones entre las que se destaca su actividad humidificante, lubricante, limpiadora, gustativa, digestiva, bactericida, excretoria y/o detoxicante, amortiguadora, reguladora del equilibrio hídrico, así como también facilita el habla y la deglución
Hay muchos estudios que han demostrado que en bocas con muchas caries, enfermedad periodontal el PH de la saliva es ácido.
En la saliva tenemos un mecanismo buffers que intenta mantener el PH entre el 7 y 7,4
En la saliva tenemos un mecanismo buffers que intenta mantener el PH entre el 7 y 7,4
- Papel del flúor en el proceso Desmineralización-remineralización. :
El flúor aumenta la velocidad de la remineralización y brinda protección contra la desmineralización
- Proceso de remineralización:
La remineralización de los dientes es un proceso en el cual los minerales son retornados a la estructura molecular del diente en sí mismo
- Matriz de colágeno.:
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos.
- Composite:
Son materiales sintéticos que están mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto, como su nombre indica. Están compuestos por moléculas de elementos variados.Se utilizan en la fabricación de prótesis, astro y cosmonáutica, ingeniería naval, ingeniería civil, artículos de campismo, etc
- Amalgamas:
Es un material de restauración utilizado en odontología, que resulta de la aleación del mercurio con otros metales, como plata, estaño, cobre, zinc u oro.
- Materiales estéticos: cerámica, resinas.
cerámica:
Compuestos inorgánicos formados por elementos no metales , que se obtienen por acción del calor( altas temperaturas)y en cuya estructura final se diferencia fase-cristalina( cristales) y fase-amorfa
( vidrio) .Estos se usan para la fabricación de dientes .
Resinas:
Las resinas se emplean básicamente para la obturación de cavidades dentales de pequeña a mediana extensión previa preparación y eliminación de la caries
- Bio-materiales :
Los biomateriales son materiales farmacológicamente inertes, utilizados para ser incorporados o implantados dentro de un organismo vivo para reemplazar o restaurar alguna función permaneciendo en contacto permanente o intermitente con fluidos corporales.
- Blanqueamiento dental:
Es un tratamiento dental estético (Odontología o cosmética) revolucionario (tanto por su demanda enorme como en cuanto ha supuesto un paso enorme en el mundo de la estética dental) que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
Sellado de dientes:
El sellado dental es una técnica preventiva que consiste en sellar fosas y fisuras de las piezas dentales con un material plástico, generalmente un resina o composite. Existen dos grandes tipos: de fotocurado -material que se endurece por efecto de la luz- y los de autocurado.
CREENCIAS POPULARES
- Masticar chicle hace bien para los dientes
Esta creencia es correcta, ya que para la Odontología los chicles – sin azúcar - tienen un efecto anti - caries ya que estimulan notablemente la producción de saliva. El masticar chicle aumenta 6 a 7 veces el flujo salival normal. Además de "barrer" más rápidamente los residuos de comida que permanecen en boca, ésta saliva estimulada tiene mejores propiedades que la saliva basal para neutralizar los ácidos que se producen en nuestras bocas cada vez que comemos. El mayor flujo salival además aumenta el aporte de calcio y fosfatos disponible sobre los dientes. El Calcio, los fosfatos y el flúor que consumimos en los alimentos o el agua llegan a los dientes a través de la saliva, como una especie de "riego por goteo " a los que se agregan éstos mismos elementos aportados por las pastas dentales.
- http://books.google.com.pe/books?id=yuWhROM1VZUC&pg=PA300&dq=chicle+favorece+los+dientes&hl=es&sa=X&ei=wTCoUaqLO8WB0AHG04CYAQ&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=chicle%20favorece%20los%20dientes&f=false
- http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd61/otero.pdf
- Cigarrillo y dientes no son compatibles:
Esta proposición es verdadera, debido a que estudios científicos han comprobado que el hábito de fumar dificulta, a largo plazo, la efectividad de los implantes dentales. Las personas que fuman tienen 2 veces más riesgo de perder sus dientes respecto a pacientes no fumadores. Interviene en el mal aliento y algunos creen que fumando pueden esconder su halitosis, haciendo mucho más notable su problema.
El tabaquismo además puede desencadenar en problemas más graves como el cáncer bucal y faríngeo. Cerca del 90% de los casos son causados por fumar cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar, y otros subproductos del tabaco. Las sustancias tóxicas que componen el tabaco dañan las células de la zona de la boca y hacen aumentar el crecimiento de células anormales, que son las causantes del cáncer.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22695211
- Hay una dieta apropiada para la salud dental:
La dieta es muy importante para nuestra salud en general y los consejos de dieta sobre salud dental a menudo se centran en mensajes negativos (es decir, insistencia en lo que es malo para los dientes, como los alimentos ricos en azúcar y los refrescos ácidos). Sin embargo, es más fácil que se cumplan los mensajes positivos.
Alimentos obtenidos de plantas:
En algunas ocasiones se ha considerado que los alimentos con fibras vegetales podrían actuar como cepillos dentales naturales; sin embargo, su efectividad en la prevención de la caries probablemente está más relacionada con la estimulación mecánica del flujo salival que con una eliminación efectiva de la placa. El consumo de alimentos que requieren mucha masticación produce un flujo salival más copioso con un aumento de la capacidad de taponamiento, neutralizando así de manera más efectiva los ácidos de la placa y ayudando a la eliminación de restos de la dieta.
- Leche y salud dental:
Con frecuencia se aconseja la leche como bebida segura para los dientes. Un informe de la OMS de 2003 sobre dieta, nutrición, y prevención de enfermedades crónicas1clasifica la evidencia que asocia la dieta a las enfermedades dentales; la fuerza de la evidencia de que la leche disminuye el riesgo de caries dental se clasifica como «posible».
- http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/9/9v21n08a13151751pdf001.pdf
- http://pesquisa.bvsalud.org/regional/resource/es/mdl-22594463
- El blanqueamiento debilita los dientes:
Esta creencia es incorrecta, ya que ningún blanqueamiento de dientes provoca dolor o desgaste de dientes, solo se utiliza un agente blanqueador que mediante una reacción química es capaza de disgregar los grupos cromóforos responsables de la pigmentación dentaria, volviendo la superficie externa de los dientes mas blanca. Además este blanqueamiento no tiene ningún efecto en otras restauraciones.
Al abusar de los blanqueamientos ya sea por láser, con peróxido de carbamida, peróxido de hidrógeno, o cualquier otro método puede causar cambios histomorfológicos en los dientes, daños en la matriz del esmalte, en el interior del diente y en la pulpa, lo que quiere decir que se va a afectar el paquete basculó nervioso dentro de los dientes.
- http://books.google.com.pe/books?id=auG-aCkeoUgC&pg=PA92&dq=blanqueamiento+dental+debilita+dientes&hl=es&sa=X&ei=4C2oUeDnHMTA0AGEloHADQ&ved=0CDIQ6AEwAA#v=onepage&q=blanqueamiento%20dental%20debilita%20dientes&f=false
- http://www.bwimedical.com/pdf/QuintessenzaInternationalESPweb.pdf